Si conectais una impresora por usb y aunque aparece el mensajito de dispositivo conectado no te deja instalar nada y además no aparece en el apartado de impresoras en lista de dispositivos sino que aparece un "dispositivo desconocido" en el apartado de usbs:
a los que le ocurra esto, es principalmente, porque tiene instalado el sofware de USB 2.0 y su hardware es solo USB 1.1, tambien es posible que tengan unos puertos USB 2.0 traseros, pero los delanteros sean USb 1.1 o 1.0, - tambien puede ser que tengas en este ultimo caso unos USB 2.0 tanto delanteros como traseors, pero los cables que comunican la información de uno trasero al delantero no sean para USB 2.0, por lo que te dará este fallo.
Lo que teneis que hacer es los siguiente:
1.- Id boton derecho sobre Mi PC, y propiedades
2.- Pestañad e Hardware
3.- Administrados de dispositivos
4.- Desplegais el Controlador de Bus Serie universal (USB)
5.- Buscais el "Controlador de host de PCI a USB mejorado", boton derecho de dehabilitar
6.- Si tenies conectado el dispositivo al USB os lo cogerá instantaneamente
Dejarlo siempre deshabilitado ya que sino no os funcionará.
AUTOR: Moisés
lunes, 25 de agosto de 2008
Cambiar de USB 2.0 a USB 1.0 para compatibilidad con impresoras antiguas
Logearte con horario
Hay una cosa que siempre me han preguntado a lo largo de toda mi trayectoria informática es como hacer para que un usuario no pueda acceder a ciertas horas al ordenador. Podríamos recurrir a software de terceros que hace la tarea mucho más sencilla pero cuesta dinero, sin embargo Windows XP incorpora un pequeño comando que nos permite hacerlo sin mayores problemas.
Para poder usar este comando debemos estar logueados en el sistema con una cuenta con credenciales de administrador y conocer el nombre de usuario al que queremos controlar. Vamos a hacer uso del comando net, pero con una sintaxis especial:
net user nombredeusuario /times: {día[-día][,día[-día]],hora[-hora][,hora[-hora]][;] all}
Como nombredeusuario debemos usar la cuenta del usuario al que queremos controlar y después de times debemos introducir los días y las horas que queremos que ese usuario pueda acceder al sistema. Para los días podemos usar la primera letra de cada uno, L para el Lunes, Ma para el Martes, Mi para el Miércoles etc. y las horas se controlan en intervalos de una hora, con los cual no podríamos poner 8:15, pero si 8:00. Además podemos hacer uso de ambos formatos, tanto 12h como 24h. En el caso de las 12h debemos especificar si es am o pm.
Si queremos que el usuario Roberto solo se pueda conectar los miércoles de tres de la tarde a diez de la noche deberíamos escribir algo como esto:
net user Roberto /times:Mi,15:00-22:00
Básicamente el planteamiento es este, ya es cuestión de adaptar el comando a nuestras necesidades. Ni que decir tiene que esto está genial para máquinas locales, pero si trabajamos en red o con dominios tenemos muchas herramientas más potentes que este comando y que nos serán de más ayuda y nos ofrecen un control aún mayor sobre los usuarios.
Via: Genbeta
AUTOR: Luistec
sábado, 23 de agosto de 2008
Primera medida Antivirus
Os dejo el enlace que creo que es interesante como primera medida antivirus.
http://www.zonavirus.com/datos/historico.asp?idcategoria=36&genero=descargas
No se por que no me deja descargar desde esa web por lo que el elistara lo he descargado desde otro sitio y puesto en el buzón de Simauria.
AUTOR: Kutul
martes, 12 de agosto de 2008
Crear un dominio en Windows 2003 con DCpromo
Lo más importante del dcpromo es tener varios conocimientos que de normal no se tienen:
- El cable de red de la maquina debe estar conectado siempre que se toquen temas de red, dns, dcpromo, etc. Si no se tiene conectado el sistema no instala bien las cosas. El dns no se temina de configurar, el dcpromo revienta, etc.
- Dcpromo sirve tanto para promocionar a domain controler como para depromocionar (quitar un servidor de controlador de dominio), esto es tanto para poner y como para quitar los servicios de dominio del directorio activo (Active Directory Domain Services), ya que a fin de cuentas lo que importa de un controlador de dominio es el Active Directory o LDAP.
- En w2003 server Se puede hacer un dcpromo desde un backup del directorio activo, algo novedoso e interesante, además probado y funciona. Para poder hacer esto se debe lanzar el dcpromo con la opción advanced (dcpromo /adv)
Web donde resume todo esto (en español):
http://julianrv.com/blog/2006/01/uso-avanzado-de-dcpromo-y-solucin-de.html
Fallos muy comunes al promocionar o depromocionar un servidor que no es el único en la red.
- Si un servidor tiene alguno de los roles principales del dominio no puedes depromocionarlo. (hay 5 roles principales)
- Si el Directorio Activo esta corrupto salen errores y nunca termina la ejecución del dcpromo, tanto para promocionar como para depromocionar.
- Si no tienes conexión con otro servidor que tenga el Directorio Activo el dcpromo no funciona.
Se acabaron las clases por hoy ^_^
AUTOR: Moi
sábado, 9 de agosto de 2008
Bloquear la escritura en dispositivos de almacenamiento masivo USB
Block writing to USB Removable Disks
To block your computer's ability to use USB Removable Disks follow these steps:
Open Registry Editor.
In Registry Editor, navigate to the following registry key:
HKEY_LOCAL_MACHINE\SYSTEM\CurrentControlSet\Control\StorageDevicePolicies
Create the following value (DWORD):
WriteProtect
and give it a value of 1.
Note: As always, before making changes to your registry you should always make sure you have a valid backup. In cases where you're supposed to delete or modify keys or values from the registry it is possible to first export that key or value(s) to a .REG file before performing the changes.
Close Registry Editor. You do not need to reboot the computer for changes to apply.
Users trying to write to any USB Removable Disk will now get an Access Denied message.
Enable writing to USB Removable Disks
To return to the default configuration and enable your computer's ability to use USB Removable Disks follow these steps:
Go to the registry path found above.
Locate the following value:
WriteProtect
and give it a value of 0.
You can download a .REG file that configure this setting right HERE (1kb).
AUTOR: Cajun
viernes, 8 de agosto de 2008
La UOC libera materiales del Máster en Software Libre
La UOC libera materiales del Máster en Software Libre
Temario y descargas: http://ocw.uoc.edu/informatica-tecnologia-y-multimedia/
Para aquellos problemas de software (Utilidades del sistema)
Filemon, nos permite ver los ficheros a los que acceden, o intentan,
los procesos en ejecución. Regmon, hace lo mismo pero con el registro de windows.
Desgraciadamente estos programas no son compatibles con Windows Vista pero
Sysinternals los ha unido en uno solo llamado Process Monitor.
http://technet.microsoft.com/en-us/sysinternals/bb896645.aspx
Perdona que te lo mande a ti pero es que no encuentro la dirección a donde hay que mandarlo para subirlo a la web.
Mas utilidades para la monitorización de windows.
http://technet.microsoft.com/en-us/sysinternals/default.aspx
Entre ellos destacar:
- Process Explorer
- AutoRuns
- Process Monitor
- PsTools
- PageDefrag
- RootkitRevealer
- TcpView
- BgInfo
- BlueScreen
- NewSid
Para descargar directamente: http://live.sysinternals.com/